+
diclofenaco Haga clic para obtener más información sobre las convenciones de nomenclatura de drogas y denominaciones comunes internacionales. Aviso Importante: La base de datos internacional Drugs. com está en versión BETA. Esto significa que todavía está en desarrollo y puede contener imprecisiones. No pretende ser un sustituto para el conocimiento y criterio de su médico, farmacéutico u otro profesional de la salud. No debe interpretarse como que el uso de cualquier medicamento en cualquier país es seguro, apropiado o eficaz para usted. Consulta con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicación. Diclofenac (Dicloziaja) Diclofenac se utiliza principalmente para el tratamiento de la inflamación y el dolor causado por condiciones tales como la artritis reumatoide, osteoartritis y espondilitis anquilosante. También es eficaz en el tratamiento de inflamaciones de tejidos blandos debido a la tendinitis y la bursitis, y el tratamiento de la dismenorrea (calambres menstruales). El diclofenac es un AINE. AINE tratan los síntomas de dolor y la inflamación. Ellos no tratan la enfermedad que causa esos síntomas. Utilice Diclofenac según las indicaciones de su médico! Tomar diclofenaco por vía oral. Se puede tomar con alimentos si produce malestar estomacal. Tomarlo con alimentos puede no disminuir el riesgo de problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, úlceras). Hable con su médico o farmacéutico si tiene dolor de estómago persistente. Tomar Diclofenac con un vaso lleno de agua (8 onzas / 240 ml) como se lo indique su médico. Si se olvida una dosis de diclofenaco, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar el diclofenaco. El diclofenaco tienda a 77 grados F (25 grados C). Por un período breve de almacenamiento a temperaturas de entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Diclofenac fuera del alcance de los niños y animales domésticos. NO utilice diclofenaco si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de diclofenaco o de proteína bovina (vaca) usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupciones cutáneas, urticaria, dificultad para respirar, crecimientos en la nariz, mareos) a la aspirina o un AINE (por ejemplo, ibuprofeno, celecoxib) recientemente ha tenido o va a someterse a una cirugía de bypass del corazón usted tiene problemas graves de riñón se encuentra en los últimos 3 meses de embarazo. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si esto se aplica a usted. Algunas condiciones médicas pueden interactuar con diclofenaco. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene un historial de problemas hepáticos o renales, diabetes o problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, perforación, úlceras) si usted tiene un historial de hinchazón o acumulación de líquido, asma, crecimientos en la nariz (pólipos nasales), o inflamación de la boca si usted tiene presión arterial alta, trastornos sanguíneos (por ejemplo, porfiria), problemas de sangrado o de coagulación, problemas cardíacos (por ejemplo, insuficiencia cardíaca), o enfermedad de los vasos sanguíneos, o si está en riesgo de cualquiera de estas enfermedades si tiene mala salud, la deshidratación o el volumen bajo de líquido, o niveles bajos de sodio en sangre, fuma, bebe alcohol, o tiene un historial de abuso de alcohol si usted está tomando un antibiótico o un medicamento anticonvulsivo. El riesgo de problemas en el hígado puede aumentar con algunos de estos medicamentos. Algunos medicamentos pueden interactuar con diclofenaco. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Anticoagulantes (por ejemplo, warfarina), aspirina, clopidogrel, corticosteroides (por ejemplo, prednisona), heparina y otros anticoagulantes (por ejemplo, dalteparina), o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (por ejemplo, fluoxetina), porque el riesgo de sangrado estomacal puede ser aumentado El acetaminofeno porque el riesgo de problemas en el hígado puede aumentar Probenecid, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de diclofenaco Ciclosporina, litio, metformina, metotrexato, los AINEs orales (por ejemplo, ibuprofeno), o quinolonas (por ejemplo, ciprofloxacina), porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por Diclofenac inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE) (por ejemplo, enalapril) o diuréticos (por ejemplo, furosemida, hidroclorotiazida), ya que su eficacia puede ser reducida por el diclofenaco. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si Diclofenac puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: El diclofenaco puede causar mareos o somnolencia. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Diclofenac con precaución. No conduzca o realizar otras tareas peligrosas posibles hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. úlceras de estómago o sangrado graves pueden ocurrir con el uso de diclofenaco. Si lo toma en altas dosis, durante un tiempo largo, el tabaquismo o el consumo de alcohol aumenta el riesgo de estos efectos secundarios. Tomando Diclofenac con alimentos no reducirá el riesgo de estos efectos. Si usted tiene estómago o dolor de espalda; heces negras y alquitranadas; vómito que parece borra de café o de sangre; o inusual aumento de peso o hinchazón, póngase en contacto con su médico o sala de emergencia inmediatamente. No tome más de la dosis recomendada o el uso por más prescrito sin consultar con su médico. El diclofenac es un AINE. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si tiene un AINE (por ejemplo, ibuprofeno) en ella también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. No tome aspirina mientras esté usando diclofenac a menos que su médico se lo indique. Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar acetaminofeno mientras esté tomando diclofenac. El riesgo de problemas en el hígado puede aumentar. No cambiar entre diferentes formas de Diclofenac (por ejemplo, tabletas con recubrimiento entérico, comprimidos de liberación inmediata, cápsulas) a menos que su médico se lo indique. Ellos no pueden proporcionar la misma cantidad de medicamento a su cuerpo. Las pruebas de laboratorio, incluyendo la función renal, función hepática, niveles de electrolitos en sangre, recuento sanguíneo completo, y la presión arterial, se puede realizar mientras se utiliza diclofenaco. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. Utilice Diclofenac con precaución en los ancianos; que pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente sangrado problemas estomacales y renales. El diclofenaco se debe utilizar con extrema precaución en los niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. El embarazo y la lactancia: El diclofenaco puede causar daño al feto. No lo use durante los últimos 3 meses de embarazo. Si usted cree que puede estar embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de diclofenaco durante el embarazo. No se sabe si el diclofenaco se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando diclofenac. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Estreñimiento; Diarrea; mareo; somnolencia; dolor de cabeza; leve dolor de estómago o acidez estomacal; náusea; vómitos. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción; colmenas, picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); alquitranadas, sangre o negras; cambios en el volumen de orina producida; Dolor de pecho; Confusión; depresión; desmayo; latido del corazón rápido o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; cambios mentales o del estado de ánimo; entumecimiento de un brazo o una pierna; debilidad de un solo lado; persistencia de los síntomas parecidos a la gripe; rojo, hinchazón, ampollas o descamación de la piel; zumbido en los oídos; convulsiones; dolor de cabeza o mareos severos; dolor de estómago severo o persistente o náuseas; vómitos o diarrea severa; dificultad para respirar; aumento de peso repentino o injustificado; hinchazón de las manos, las piernas o los pies; síntomas de problemas hepáticos (por ejemplo, orina oscura, heces de color claro, persistente pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel u ojos); moretones o sangrado inusual; dolor en las articulaciones o muscular inusual; cansancio o debilidad inusual; la visión o cambios en el habla; vómito con aspecto de café molido. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Los clientes que compraron este producto también han comprado Dicloziaja guía del medicamento sobre Dicloziaja (Diclofenac) nombre de marca: Dicloziaja Nombre genérico: Diclofenaco ¿Qué es diclofenac? Diclofenac es un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). Diclofenac funciona reduciendo las hormonas que causan inflamación y dolor en el cuerpo. El diclofenaco se usa para tratar el dolor o la inflamación causada por la artritis o la espondilitis anquilosante. Diclofenac también puede usarse para otros fines no mencionados en esta guía del medicamento. ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre diclofenac? Este medicamento puede aumentar su riesgo de problemas circulatorios o cardíacos potencialmente mortales, incluyendo infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. Este riesgo aumentará con el uso prolongado de diclofenaco. No use esta medicina justo antes o después de someterse a una cirugía de bypass coronario (también llamada arteria coronaria de bypass, o CABG). Busque ayuda médica de emergencia si usted tiene síntomas de problemas cardiacos o circulatorios, tales como dolor de pecho, debilidad, falta de aire, dificultad para hablar, o problemas con la visión o el equilibrio. Este medicamento también puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves del estómago o intestinos, que incluyen sangrado o perforación (formación de hueco). Estas condiciones pueden causar la muerte y los efectos gastrointestinales pueden ocurrir sin previo aviso en cualquier momento durante el tratamiento con diclofenaco. Los adultos mayores pueden tener un mayor riesgo de estos efectos secundarios gastrointestinales graves. Llame a su médico de inmediato si usted tiene síntomas de sangrado en su estómago o intestinos. Esto incluye heces fecales negras, con sangre, o alquitranadas, o tos con sangre o vómito que tiene apariencia a café molido. No utilice ningún otro tipo de receta para el resfriado, alergias, o medicamentos para el dolor sin antes hablar con su médico o farmacéutico. Muchas medicinas que se obtienen sin receta contienen aspirin u otras medicinas similares a diclofenac (como el ibuprofeno, ketoprofeno o naproxeno). Si usted toma ciertos productos juntos puede hacer que tome demasiado de este tipo de medicamentos. Lea la etiqueta de las otras medicinas que use para ver si contienen aspirina, ibuprofeno, ketoprofeno o naproxeno. No beba alcohol mientras esté tomando diclofenac. El alcohol puede aumentar el riesgo de sangrado del estómago que causa diclofenac. Evitar la exposición a la luz solar o los rayos ultravioletas (lámparas solares o camas para broncearse). Diclofenac puede hacer su piel más sensible a la luz solar y que se queme. ¿Qué debería discutir con el profesional de la salud antes de tomar diclofenac? Esta medicina puede aumentar su riesgo de problemas circulatorios o cardíacos potencialmente mortales, incluyendo infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. Este riesgo aumentará con el uso prolongado de AINE. No use esta medicina justo antes o después de someterse a una cirugía de bypass coronario (también llamada arteria coronaria de bypass, o CABG). Los AINE también pueden aumentar su riesgo de efectos secundarios graves del estómago o intestinos, que incluyen sangrado o perforación (formación de hueco). Estas condiciones pueden causar la muerte y los efectos gastrointestinales pueden ocurrir sin previo aviso en cualquier momento mientras esté tomando un AINE. Los adultos mayores pueden tener un mayor riesgo de estos efectos secundarios gastrointestinales graves. No use esta medicina si usted es alérgico al diclofenac, o si tiene un historial de reacción alérgica a la aspirina u otros AINE. Antes de tomar diclofenaco, informe a su médico si usted es alérgico a alguna droga, o si tiene: un historial de ataque al corazón, accidente cerebrovascular, o coágulo de sangre; enfermedades del corazón, insuficiencia cardíaca congestiva, presión arterial alta; un historial de úlcera del estómago o sangrado; enfermedad del hígado o del riñón, asma; pólipos en su nariz; sangramiento o coágulos de sangre; o si usted fuma. Si usted tiene alguna de estas condiciones, quizás necesite modificar su dosis o pruebas especiales para poder tomar diclofenac con seguridad. FDA embarazo categoría C. Este medicamento puede ser perjudicial para el feto. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento. El uso de diclofenaco durante los últimos 3 meses del embarazo puede causar daño al bebé nonato. No tome diclofenac durante el embarazo a menos que su médico le haya indicado hacerlo. Diclofenac puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé lactante. No use esta medicina sin antes decirle a su médico si está dando de amamantar al bebé. No le dé este medicamento a un niño sin el consejo de un médico. ¿Cómo debo tomar diclofenac? Tome este medicamento exactamente como se lo indique su médico. No tome la medicina en cantidades mayores, o la tome por más tiempo de lo recomendado por su médico. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento. Si cambia de marcas de diclofenac, su dosis puede cambiar. Siga las instrucciones de su médico acerca de la cantidad de medicamento que tome. No triture, mastique, o rompa una tableta de liberación prolongada. Trague la pastilla entera. Está especialmente para entregar la medicina lentamente en el cuerpo. Romper la pastilla causará que demasiada medicina pase al cuerpo de inmediato. Si se toma diclofenaco durante un largo periodo de tiempo, su médico puede querer examinarlo con regularidad para asegurarse de que esta medicina no le está causando daño. No se pierda ninguna de las visitas establecidas por su médico. Guarde diclofenac a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor. ¿Qué pasa si me olvido de una dosis? Tome la dosis pasada tan pronto se acuerde. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y tome la medicina a la próxima hora regularmente programada. No tome más medicina para alcanzar la dosis pasada. ¿Qué pasa si tomo una sobredosis? Busque atención médica de emergencia si piensa que ha usado demasiado de esta medicina. Los síntomas de sobredosis pueden incluir náusea, vómito, dolor de estómago, somnolencia, heces negras o con sangre, tos con sangre, respiración profunda, y desmayo. ¿Qué debo evitar mientras uso diclofenac? No utilice ningún otro tipo de receta para el resfriado, alergias, o medicamentos para el dolor sin antes hablar con su médico o farmacéutico. Muchas medicinas que se obtienen sin receta contienen aspirin u otras medicinas similares a diclofenac (como el ibuprofeno, ketoprofeno o naproxeno). Si usted toma ciertos productos juntos puede hacer que tome demasiado de este tipo de medicamentos. Lea la etiqueta de las otras medicinas que use para ver si contienen aspirina, ibuprofeno, ketoprofeno o naproxeno. No beba alcohol mientras esté tomando diclofenac. El alcohol puede aumentar el riesgo de sangrado del estómago que causa diclofenac. Evite la exposición prolongada a la luz solar. Diclofenac puede aumentar la sensibilidad de la piel a la luz solar. Use un protector solar y ropa protectora cuando la exposición al sol es inevitable. efectos secundarios Diclofenac Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: ronchas; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Deje de tomar diclofenaco y busque atención médica o llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios graves: dolor de pecho, debilidad, falta de aire, dificultad para hablar, problemas con la visión o el balance; negras, o alquitranadas sangrientas; tos con sangre o vómito que parece café molido; hinchazón o ganancia rápida de peso; orinar menos de lo usual o nada en absoluto; náuseas, dolor de estómago, fiebre baja, pérdida del apetito, orina oscura, heces fecales de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel u ojos); fiebre, dolor de garganta y dolor de cabeza con ampollas, descamación, y sarpullido rojo; moretones, hormigueo intenso, entumecimiento, dolor, debilidad muscular; o fiebre, dolor de cabeza, rigidez de la nuca, escalofríos, aumento de sensibilidad a la luz, manchas moradas en la piel, y / o convulsiones (convulsiones). Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir: malestar estomacal, acidez leve o dolor de estómago, diarrea, estreñimiento; hinchazón, gas; mareos, dolor de cabeza, nerviosismo; picazón de la piel o erupción; visión borrosa; o zumbido en los oídos. Esta no es una lista completa de efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Informe a su médico acerca de cualquier efecto secundario inusual o que le cause molestia. ¿Qué otras drogas afectarán a diclofenac? Informe a su médico si usted está tomando un antidepresivo como citalopram (Celexa), duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Paxil), sertralina (Zoloft), o venlafaxina (Effexor). Tomar estas medicinas con diclofenac puede hacer que tenga moretones o sangrado fácilmente. Antes de tomar diclofenaco, informe a su médico si usted está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: un anticoagulante como la warfarina (Coumadin); ciclosporina (Neoral, Sandimmune); litio (Eskalith, Lithobid); metotrexato (Rheumatrex, Trexall); diuréticos (para eliminar el agua) como furosemida (Lasix). esteroides (prednisona y otros); aspirina u otros AINE, como etodolaco (Lodine), flurbiprofeno (Ansaid), indometacina (Indocin), ketoprofeno (Orudis), ketorolaco (Toradol), ácido mefenámico (Relafen), meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve , Naprosyn), piroxicam (Feldene), y otras; o un inhibidor de la ECA como benazepril (Lotensin), captopril (Capoten), fosinopril (Monopril), enalapril (Vasotec), lisinopril (Prinivil, Zestril), ramipril (Altace), y otros. Esta lista no es completa y pueden haber otras drogas que pueden tener interacciones con diclofenac. Informe a su médico acerca de todos los medicamentos recetados y de venta libre que utilice. Esto incluye vitaminas, minerales, productos herbarios, y las drogas recetadas por otros médicos. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico. Mensaje de navegación Deja un comentario Cancelar respuesta (Cantidad confirmada en la caja) Deberán ser presentados al icono de ayuda de pago para la entrega - se abre una capa Este importe incluye los derechos de aduana, impuestos, corretaje y otros cargos. Esta cantidad está sujeta a cambios hasta que se haga el pago. Para obtener información adicional, consulte los términos y condiciones del Programa Global de envío - se abre en una nueva ventana o pestaña Este importe incluye los derechos de aduana, impuestos, corretaje y otros cargos. Esta cantidad está sujeta a cambios hasta que se haga el pago. Si usted reside en un estado miembro de la UE, además del Reino Unido, el IVA de importación en esta compra no es recuperable. Para obtener información adicional, consulte los términos y condiciones del Programa Global de envío - se abre en una nueva ventana o pestaña estimado de entrega dentro de 9-21 días laborables vendedor envía dentro de 2 días después de recibir el pago - se abre en una nueva ventana o pestaña. icono de ayuda para la fecha estimada de entrega - se abre una capa Usted verá una fecha estimada de entrega - se abre en una nueva ventana o pestaña basándose en el tiempo de despacho del vendedor y servicio de entrega. Los plazos de entrega pueden variar, especialmente durante los períodos pico y dependerá de cuando su pago se borra - se abre en una nueva ventana o pestaña. Los detalles sobre Voltaren Gel dolor de la osteoartritis = Diclo Ziaja 3 x 100 g (300 g en total) Artritis - Dicloziaja (nombre de marca: diclofenac) El diclofenaco se usa para tratar el dolor o la inflamación causada por la artritis o la espondilitis anquilosante. Diclofenac también puede ser usada para fines diferentes a los mencionados en esta guía del medicamento. Utilizar diclofenaco como lo indique su médico. Tomar diclofenaco por vía oral con o sin comida. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar el diclofenaco. Drogas y Mecanismo Diclofenac es un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). Diclofenac funciona reduciendo las hormonas que causan inflamación y dolor en el cuerpo. Si se olvida una dosis de diclofenaco, el uso tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No utilice 2 dosis al mismo tiempo. El diclofenaco tienda a temperatura ambiente entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C) en un recipiente herméticamente cerrado. Se permiten breves periodos a temperaturas de 59 a 86 grados F (15 a 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Diclofenac fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No utilice diclofenaco si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de diclofenaco; usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupción cutánea severa, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a otro AINE (por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno, celecoxib), o aspirina. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Importante: El diclofenaco puede causar mareos o visión borrosa. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Diclofenac con precaución. No conduzca o realizar otras tareas que posiblemente sean inseguras hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si tiene otro medicamento antinflamatorio no esteroideo (AINE) o Dicloziaja en ella también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. El diclofenaco no debe utilizarse en niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de diclofenaco durante el embarazo. No se sabe si el diclofenaco se encuentra en la leche materna. No amamante cuando esté usando diclofenac. Posibles efectos secundarios Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: ardor o escozor; descarga; enrojecimiento de los ojos, irritación o picazón. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); visión borrosa o distorsionada; infeccion ocular; hinchazón o enrojecimiento de los párpados; la sensibilidad al deslumbramiento o la luz. El diclofenac es para ser utilizado sólo por el paciente para quien se prescribe. No la comparta con otras personas. Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, consulte con su médico.

No comments:
Post a Comment